Todo está lejos. Todo es una copia, de una copia, de una copia.

martes, enero 03, 2006

La nave espacial


Hace unos 15 años jugaba en un árbol. Era un pino gigantesco que estaba ubicado en una calle interior del Club Aéreo de Osorno. Ese pino era una nave espacial, un barco pirata, un auto de fórmula 1, un edificio, una micro, una montaña que había que conquistar y cuanta cosa se me ocurriera. Tenía una rama como un largo brazo en la cual me sentaba a jugar o ver pasar el tiempo.
Una tarde estaba encaramado ahí, por alguna razón que no recuerdo mi hermana, compañera de todos esos juegos, no estaba conmigo. Yo miraba aburrido a unos niños que celebraban un cumpleaños en el casino del club (mi viejo era concesionario y vivía en ese casino-casa, una casona enorme de la cual hablaré en otro momento), estaba aburrido, entonces miré hacía abajo y una niña estaba parada junto al árbol. Me preguntó si podía subir, le dije que sí y la tomé de la mano para ayudarla. Se sentó al lado mio, yo no podía dejar de mirarla, estaba muy nervioso, nunca había visto una niña tan linda.
"No me dejan jugar con ellos, son unos niños pesados y aburridos"
"Esta es una nave espacial"
"¿Y para dónde va?"
"No sé, todavía no despega"

Jugamos el resto de la tarde, la nave recorrío muchos planetas extraños, después jugamos a escondernos de la gente y defendimos el árbol de los otros niños que querían subir tirándoles coquitos. Después bajamos y la llevé de la mano a ver los aviones del angar. Me hacía el importante saludando a la gente y mostrándole cada avión. Cuando ya estaba oscureciendo vimos que llegaba el auto de su papá a buscarla, nos escondimos detrás del angar y nos despedimos con un fugaz beso en la boca, era la primera vez que besaba a una niña en la boca y estaba completamente enamorado. Cuando se fué me subí al árbol para ver como se alejaba el auto, no me bajé hasta que desapareció todo el polvo del camino, me dolía el pecho y tenía ganas de llorar. Nunca más la vi.

Hace muy poco estaba sentado en la plaza de armas de Osorno, entonces vi a una joven que empujaba un coche con un lindo bebé. Nos miramos a los ojos por un segundo, y me acordé de la mirada de esa niña de hace 15 años.

20 Comments:

Blogger cristobal said...

amira tu maury maury. relaciones precoces

6:06 p. m., enero 03, 2006

 
Blogger EP said...

que lindo y melancolico...

asi eran los juegos de niños, me acuerdo cuando yo jugaba a la casa rodante con unas sillas k hacian de auto...y la terraza con un parrón eran la casa rodante...pasaba horas manejando, pero lo peor era que estaba dentro de mi casa asi que mas que al vecino que lo veia por encima de la pandereta no veia a nadie mas...

...y la primera vez que besé a un ninio...

:)...
fue gracioso, y tambien le tuve que decir adios...




de las tonteras que me haces acordar...si hasta me rubori´´e

hahaha

xiau

9:58 p. m., enero 03, 2006

 
Blogger Zerosinzero said...

que fuerte.. siempre me haces trasportarme a tiempos aquellos... me agrada eso, continúa....

me llegó hasta dar pena, más aún lo leía con la canción de fondo de Demien Rice, The blowers daughter (escuchala vale la pena), lo que desencadenó sin lugar a dudas un dejo de melancolía...

besotes...

10:20 p. m., enero 03, 2006

 
Anonymous Anónimo said...

y que paso con la nave?
aparte, nada más que decir, lloro, solo lloro.

5:02 p. m., enero 04, 2006

 
Blogger Denise said...

Ando demasiado sensible y la historia es hermosa... me pregunto qué tiene tan mágico el amor que es lo que nos llena de recuerdos...

Bujuuuuu

7:55 p. m., enero 04, 2006

 
Blogger Cerebro said...

Hola Mauricio!! Linda historia, siempre me haces regresar a la ternura!

8:21 p. m., enero 04, 2006

 
Blogger EP said...

me resfrié por culpa de tu blog


solo eso

8:59 p. m., enero 04, 2006

 
Anonymous Anónimo said...

es una muy linda historia... pero tiene a un dejo a historia de wiro, onda "pero weon en serio"

2:38 p. m., enero 05, 2006

 
Blogger No tan wonder woman said...

Moi bello.

12:33 p. m., enero 06, 2006

 
Blogger Claudia Castora said...

De como encontró el amor en una nave espacial.
Me has hecho volar esta tarde, como suelo hacerlo, a lugares remotos entre copas de árboles.
La vida es sueño amigo mío,
y de esos ojos hasta nuestros días se han quedado plasmados los recuerdo y el sabor de los labios.

Gracias por tan bello relato.

4:32 p. m., enero 06, 2006

 
Blogger Zarat said...

y si fuera ella??? (parece que esa es una cancion jja) el primer amor siempre tan blanco, tan mágico, tan....creo k ese es el verdadero amor, oye y llegaste al asteroide del principito? si fuiset me invitarías? jaja bueno lindos recuerdos,yo tenía un roble que era un caballo, mi noble corcel, era imponente, y volaba, ya que sus patas no tocaban la tierra, estaba cubierto pro guirnaldas de helechos, para este fin de semana de año viejo y nuevo fui a buscarlo, me encontré con la sorpresa que lo habían matado, cortaron el bosque ;(, saludos muy bonito relato, salud!!!!

9:54 p. m., enero 06, 2006

 
Blogger Niño Limon said...

jojo
yo aun juego a cosas asi y tengo 20 años buaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..
yo no ando en bicicleta, vuelo y lucho contra las personas tirandoles poderes con mis frenos ...
lida historia.
salu2!

12:17 p. m., enero 07, 2006

 
Blogger இலை Bohemia இலை said...

Una mirada al pasado, una mirada muy hermosa, gracias por compartirlo.

4:03 p. m., enero 08, 2006

 
Blogger c. said...

sólo me acuerdo que se llamaba Horacio y su nave espacial era un tronco sobre la arena de una playa de Constitución... me dio un beso y yo le regalé unas galletas de nueces que hacía mi abuela... quizás ahora empuja un coche por alguna calle de Santiago,

saludos, c.

3:49 p. m., enero 09, 2006

 
Anonymous Anónimo said...

vaya, vaya

6:54 p. m., enero 09, 2006

 
Blogger D... said...

Yo también tenía una nave espacial...en el patio de los edificios donde vivía mi abuela...

Y también he soñado con encuentros casuales después de tantos años...
Aún no suceden...

9:43 p. m., enero 09, 2006

 
Blogger Sabesquiensoy said...

Ohhh que post mas bkn, yo tenia un Limon en el fondo del patio, que recuerdos, agradesco tu publicacion, me trajo muchos recuerdos lindos, mis mejores años de ingenuidad jugaron en verano ahi junto con mi hermana, fue nave, fue ambulancia, fue de todo.
Un gran saludo.

1:58 p. m., enero 11, 2006

 
Anonymous Anónimo said...

oh, nice!

Esos arboles gigantes siempre dan para historias.


Que estés bien :)

1:02 a. m., enero 12, 2006

 
Blogger Zarat said...

hola, mmmm las vacaciones causan estragos en los blogs un actulizar vendria bien, jajja bueno saludos que estes muy bien, ahhhh!! ya cache andas viajando en tu nave....que envidia

3:41 p. m., enero 22, 2006

 
Blogger La Exiliada del Sur said...

Bu, que lata eso de encontrarse tarde.
Con respecto a la nave que me llamo mucho la atención, con mi hermano cuando eramos niños jugabamos con una mesa y un pedazo de madera que tenia dibujados con scripto muchos botones, la mesa era la nave que se transformaba en muchas cosas, era increible la imaginación que teníamos para idear tanta cosa de la nada... en fin, por eso deben decir que la niñes es la mejor etapa de la vida.

Saludos

12:09 p. m., enero 27, 2006

 

Publicar un comentario

<< Home